martes, 1 de abril de 2014

copias de seguridad

preparatoria mártires de aldama #8412



Jazmín Lizbeth rascon Velasco
Ámbar Ulises Plasencia Hernández
Copias de seguridad
3 a



Índice

Contenido



Como hago una copia de seguridad:



Paso 1: menú y panel de control


Paso 2: selecciono el recuadro de


Paso 3
  


Paso 4


Paso 5:





Restauración de archivos



Que es una copia de seguridad:

Es un respaldo de archivo que tengo en mi computadora, copia archivos de Microsoft Word etc. 



proteccion de documenos

preparatoria mártires de aldama #8412

protección de documentos
jazmín lizbeth rascón velasco
ámbar ulises plasencia hernandez 




1. respaldar información
2. descargar un programa para proteger los documentos
3. tener instalado un antivirus y tenerlo actualizado
4. que los documentos se auto guarden de manera automática cada 5 min.
5. ocultar los documentos
6. tener un contraseña en la pc que estoy utilizando y que esta se bloquee automáticamente
7. tener una contraseña en el bios de la pc
8. comprobar errores en dispositivo de respaldo para ver que funcione de manera correcta y no perder información


permisos de la red



permiso de la red
Preparatoria mártires de Aldama
Jazmín Lizbeth Rascon Velasco
Profe: Ámbar Ulises Plasencia Hernández
3 “A”

18/03/2014


Índice
Contenido


Tipos de permisos de la red


*escritura: puedes escribir y el contenido de la carpeta
*lectura: solo muestra en contenido




Como crear una carpeta compartido en la red


1.- presiono tecla wi+E
2.- abro disco local

3.-creo nueva carpeta


4.-A la carpeta le pongo compartido X persona

                              5.-luego clic izquierdo compartir con

                                      6.-usuarios específicos

7.-seleccionas la ventana con una flechita Asia abajo y seleccionas todo

8.- luego aparece en el recuadro de abajo donde le pondrás lectura y escritura

                                       10.-Luego compartir y listo



Como entrar a una carpeta compartida en la red



Presiono inicio+R


Pongo el nombre de donde quiero entrar



                                                Y listo







miércoles, 26 de marzo de 2014

menu de opciones

preparatoria martires de aldama #8412

Menú de opciones de Windows
Formación para el trabajo
Jazmín Lizbeth Rascón Velasco
Ámbar Ulises Plasencia Hernández



 Índice
Contenido











1.-reparar el equipo:

Es posible que se necesite realizar una recuperación del equipo para que vuelva a su condición original si el sistema operativo o el disco duro están dañados o si el equipo está infectado por un virus. Al realizar una recuperación de sistema se elimina todo el software y los archivos guardados en el disco duro, se reinstala el sistema operativo original y luego se realiza una configuración inicial de los programas predeterminados. Este documento proporciona una visión general de la información disponible para ayudarlo a realizar una recuperación del sistema.

2.-modo seguro:

Modo seguro (SAFEBOOT_OPTION=Minimal): esta opción utiliza un conjunto mínimo de controladores de dispositivos y servicios para iniciar Windows.
Modo seguro con funciones de red (SAFEBOOT_OPTION=Network): esta opción utiliza un conjunto mínimo de controladores de dispositivos y servicios para iniciar Windows, además de los controladores que necesita para cargar las funciones de red.
Modo seguro con símbolo del sistema (SAFEBOOT_OPTION=Minimal (AlternateShell)): esta opción es igual que el modo seguro, excepto que se inicia Cmd.exe en lugar del Explorador de Windows.
Habilitar modo VGA: esta opción inicia Windows en el modo 640 x 480, utilizando el controlador de vídeo actual (no Vga.sys). Este modo resulta útil si la pantalla se ha configurado con un valor que el monitor no puede mostrar.

3.- Modo seguro con funciones de red

Inicia Windows en modo seguro e incluye los controladores y servicios de red necesarios para tener acceso a Internet o a otros equipos de la red.

Modo seguro con símbolo del sistema


Inicia Windows en modo seguro con una ventana del símbolo del sistema en lugar de la interfaz habitual de Windows. Esta opción está destinada a los profesionales de TI y administradores.

Habilitar el registro de arranque

Crea un archivo llamado ntbtlog.txt en el que se incluyen todos los controladores instalados durante el inicio y que puede resultar útil para la solución avanzada de problemas.

Habilitar vídeo de baja resolución (640×480)

Inicia Windows con el controlador de vídeo actual y usa una configuración de baja resolución y frecuencia de actualización. Puede usar este modo para restablecer la configuración de la pantalla.

La última configuración válida conocida (avanzado)

Inicia Windows con la última configuración del Registro y los controladores que funcionó correctamente. Para obtener más información, vea el tema acerca del uso de la última configuración válida conocida.

Modo de restauración de servicios de directorio

Inicia el controlador de dominio de Windows que ejecuta Active Directory para que el servicio de directorio pueda restaurarse. Esta opción está destinada a los profesionales de TI y administradores.

Modo de depuración

Inicia Windows en un modo avanzado de solución de problemas destinado a profesionales de TI y administradores del sistema.

Deshabilitar el reinicio automático en caso de error del sistema

Impide que Windows se reinicie automáticamente en caso de que un error haga que Windows presente un error. Seleccione esta opción únicamente en caso de que Windows quede atrapado en un bucle en el que Windows genera un error, intenta reiniciarse y vuelve a generar el error reiteradamente.

Deshabilitar el uso obligatorio de controladores firmados

Permite que los controladores que contienen firmas incorrectas se instalen.

Iniciar Windows normalmente

Inicia Windows en su modo normal.

Conclusiones:
yo opino que con este menú de opciones podemos revisar alguna falla de la pc en caso de solicitarlo..

seguridad de documentos

                        preparatoria martires de aldama




SEGURIDAD DE DOCUMENTOS
Capacitación para el trabajo
Jazmín Lizbeth Rascon Velasco
Ámbar Ulises Plasencia Hernández









Me meto en archivo

Luego en guardar como

Después en herramientas

Por ultimo  en opciones generales  y en aceptar guardar


Como quitar acceso directo de a las memorias USB




Borro todos los accesos directos

Presiono la tecla r y me sale ejecutar pongo las letras cmd

Pongo la unidad de disco atrrib /d /s / -r –h –s *.*




Poner exit


Clic en actualizar


Programas para proteger documentos.

My Lockbox
Programas gratis para proteger carpetas con contraseña porque lo usé en varias oportunidades y nunca me falló. Ya compatible con NTFS, FAT32, funcionando en Windows 7, Vista, XP, etc., de 32 y 64 bits. Es bueno por muchas razones, entre otras por la estabilidad y la madurez con la que afronta el hecho de ocultar carpetas, mostrarlas solamente con su contraseña

Password Folder
 Un excelente programa gratis con el que le podemos dar protección absoluta a nuestras carpetas en Windows. Es fácil de usar como ya es la costumbre en los programas de esta empresa; disponible en español, te permite proteger con una contraseña cualquier carpeta, de tal suerte que quede inaccesible para individuos que no desees.

Free Hide Folder
Se trata de uno de los programas más ligeros de todos los que les estoy presentando; diseñado a todo dar para trabajar en equipos con bajos recursos, Free Hide Folder es una buena propuesta e igual que los demás, compatible con Windows 7, Vista, XP, etc. Sólo lo veo en inglés. La interface del programa es simple y concisa; añade las carpetas, agrégales contraseñas. Eso va a ser todo.

Kryptelite

Puede que Kryptelite sea un programa de encriptación, y no esté dentro de los parámetros que de una u otra manera llevamos en este post, pero de qué sirve para encriptar carpetas, sirve. En este software podremos ocultar carpetas y cifrarlas con contraseñas; es un nivel más avanzado, pero a la final el objetivo es el mismo. Como pueden ver tiene una interfaz bastante simple sólo en inglés.